Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este año la Comisión de Acusación de la Cámara, será la encargada de investigar a los magistrados, al fiscal general y al mismísimo presidente de la República, entre otros altos funcionarios, con lo cual aseguran algunos entendidos tendrá la oportunidad de sacudirse del desprestigio histórico al que ha estado sometida, pues tiene en carpeta procesos de ‘pesos pesados’.
¿Quiénes son los magistrados señalados de supuesto acoso sexual?
Se pudo conocer que en la corporación hay “más de 1.000 procesos” en trámite. Pero entre los expedientes figuran nombres como el del expresidente Juan Manuel Santos y del también exmandatario Álvaro Uribe, quien en la historia ha recibido cerca de 40 denuncias ante esta célula legislativa, ninguna de las cuales ha prosperado.
Uno de los casos más emblemáticos que le tocó a la corporación resolver es el del José Luis Barceló, quien fue citado por la Comisión de Acusación de la Cámara a rendir versión libre por una investigación que se lleva en su contra por supuestas interceptaciones ilegales al expresidente Álvaro Uribe por parte del alto tribunal.
Según explicó el representante Mauricio Toro, uno de los representantes investigadores del caso, Barceló será escuchado “hacia el mes de enero”.
Asimismo ha tomado impulso en la Comisión el caso por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido hace 25 años. En este proceso fueron citados a declarar en noviembre en noviembre del año pasado el expresidente Ernesto Samper, el senador de la Farc Julián Gallo Cubillos, conocido como Carlos Antonio Lozada y la exsenadora Piedad Córdoba.
Juan Manuel Santos
El expresidente Juan Manuel Santos tiene actualmente una investigación preliminar por presuntos ingresos de dineros a su campaña presidencial, provenientes de Odebrecht. En este proceso fueron llamados a declarar en calidad de testigos al exsenador Bernardo Miguel “Ñoño” Elías, al exsenador Otto Bula, al expresidente Álvaro Uribe, al expresidente Andrés Pastrana, a Roberto Prieto, gerente financiero de la campaña, y a los funcionarios de Odebrecht Luis Antonio Bueno, y Luiz Eduardo Da Rocha.
Contra el exmandatario llegó también una denuncia en diciembre del año pasado en la que se pide que se le investigue por seis presuntos delitos que habría cometido al supuestamente omitir las cartas que le envío el exfiscal Néstor Humberto Martínez, en las que le advertía que miembros de las Farc seguían delinquiendo después de la firma del Acuerdo de Paz.