Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En las sesiones ordinarias del Concejo de Guachucal se procedió a elegir la mesa directiva de esta Corporación para el 2019.
Los concejales eligieron como presidente a Raul Guasialpud, quien milita en el Movimiento de Autoridades Indigenas de Colombia, quien estará acompañado como primer vicepresidente por Alirio Cadena del Partido Conservador y Armando Cuesta, segundo vicepresidente, quien hace parte del Partido Liberal.
Guasialpud manifestó llegara a la presidencia de esta Corporación desde donde se cumplirá estrictamente el control político para el cual esta designado y de la misma manera velar por el cumplimiento del Plan de desarrollo propuesto por la Administración local.
“Mi compromiso es trabajar no solo por mi sector, sino contribuir en buscar solución a todos los problemas que afectan a la población de mi municipio de Guachucal y en especial de nuestras comunidades indígenas”, puntualizó presidente del concejo electo
Es de recordar que Guasialpud es oriundo del resguardo indígena de Colimba, en donde es un dirigente que se caracteriza por su trabajo en favor del medio ambiente, la cultura y el deporte de otra parte se destaca por su compromiso con lo social dentro de su comunidad.
Continuar gestiones
El concejal del municipio de Guachucal, Raúl Guasialpud aseguró que adelantará diversas gestiones y acercamientos para que las problemáticas de las comunidades indígenas estén en la agenda permanente no sólo del cabildo sino de la Administración municipal.
Guasialpud aseguró que no descuidará la función esencial como cabildante. “Vamos a continuar con el control político al Ejecutivo y priorizaremos facultades para hacer más inversión social a los sectores más vulnerables, campesinos e indígenas afectados por el cambio climático. Vemos que por esta situación muchas familias lo han perdido los cultivos de papa, haba, hortaliza, ollucos. Por eso se requiere una respuesta del Estado para que podamos generar esta crisis económica que están atravesando decenas de hogares”, afirmó.
De otra parte concejal afirmo que se trabajará desde el Concejo en la defensa del medio ambiente, cuidando y reforestando las micro cuencas y yacimientos de agua. “Se tiene que priorizar la reforestación y la compra o adquisición de algunas reservas naturales que algunas personas están atropellando para abrir potreros y diversos cultivos”, concluyó.