Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Mientras que el ministro de Defensa Diego Molano, anunció una ofensiva sin precedentes contra el narcotráfico en Tumaco y la costa pacífica en general, durante la visita que realizó el pasado lunes al puerto nariñense, ayer el Sistema de Monitoreo de Naciones Unidas informó que en el departamento de Nariño hay en estos momentos 36 mil hectáreas de cultivos ilícitos, de los cuales 9.796 están en el municipio de Tumaco.
Esas 9.796 hectáreas son la causa de la tragedia que vive el Puerto nariñense, puesto que son el epicentro de la sangrienta disputa que sostienen en estos momentos la columna Oliver Sinisterra y Los Contadores, organizaciones delincuenciales que buscan apoderarse del monopolio del narcotráfico en la costa pacífica de Nariño.
Se trata, según las informaciones de las autoridades, de grupos que se han enzarzado en violentos enfrentamientos, además de retaliaciones y venganzas, originadas en la disputa de los territorios sembrados de coca.
Al respecto se reiteró que el control de ese territorio, ante las enormes ganancias que produce este negocio ilícito, es la causa del nefasto incremento de la violencia en Tumaco y en vastas zonas costeras, la cual deja a la población civil en medio del fuego cruzado, a la vez que la expone a toda clase de episodios violentos, los que incluyen las masacres que se vienen presentando en los últimos días y que dieron lugar a la visita del ministro Molano y toda la cúpula militar y policial.
Serie de matanzas
Es lo que ocurrió el pasado fin de semana, con las masacres que hasta el momento dejan 11 personas asesinadas, como la registrada en la vereda de Puerto Rico, en la que fueron asesinadas 5 personas, al parecer integrantes de la Oliver Sinisterra conocidos con los alias de Liso, Menor, Laisa, Danielito y Chachenco.
Esa sospecha se desprende del hecho de que en la casa donde vivían las personas asesinadas, el Ejército encontró 1.032 municiones de arma de fuego, 143 minas antipersonal, un artefacto explosivo tipo caneca, 25 canecas de explosivo Anfo, un sistema de activación de explosivos por radio frecuencia y material de intendencia.
Es de anotar que el ministro de Defensa Diego Molano al igual que las autoridades militares y de Policía, fueron enterados de la posible presencia en la zona de integrantes de los carteles mexicanos de la droga, quienes también serían responsables de la serie de muertes que se vienen presentando en la región.
Sobre el particular, la intervención de delincuentes mexicanos en las actividades del narcotráfico en Tumaco y en la costa pacífica de Nariño, sería un secreto a voces por lo que el Gobierno Nacional prometió al respecto una intensa investigación.