Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para hoy se espera la confirmación por parte de las autoridades electorales, de las fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones para el Concejo del municipio de Providencia.
Como lo informó DIARIO DEL SUR en su oportunidad, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó la realización de ese proceso electoral en la población nariñense, con lo que se atendió en ese sentido el clamor de la ciudadanía, que rechazó la posesión de un Concejo el pasado 29 de enero.
Las autoridades electorales se vieron obligadas a convocar a nuevos comicios luego que el pasado 27 de octubre se presentara en Providencia una asonada en la que una turba penetró a las instalaciones de la Registraduría y quemó los votos.
De esta manera, desde el primer momento las autoridades electorales declararon que en ese municipio no se había elegido Concejo. Sin embargo en el mes de enero del presente año, once excandidatos que tomaron parte en ese proceso, se posesionaron como concejales, lo que ocasionó malestar en la población.
Para justificar su actitud se valieron de un acta de escrutinio, en la que únicamente se contabilizaron 125 votos, lo que originó el rechazo de otros participantes en la contienda por el Concejo de Providencia, quienes pusieron este hecho en conocimiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral CNE.
A repetir comicios
Luego de examinar este caso, las autoridades electorales, determinaron la repetición de las elecciones para el Concejo de Providencia y la nulidad del que se posesionó.
En ese sentido, el único de los 11 excandidatos que hizo parte de esa corporación inhabilitada que fue validado por la Registraduría fue Guillermo Rodríguez, puesto que él fue candidato a la Alcaldía de Providencia y al obtener la segunda mayor votación logró el derecho por la llamada Ley de Oposición de ocupar una curul en el Concejo, posibilidad que aceptó desde el año anterior.
Mientras tanto, ahora se está a la espera de una definición por parte de la Registraduría en torno a la repetición de las elecciones para las Juntas Administradoras Locales JAL en la ciudad de Pasto, puesto que esta es la hora en la que en 10 de las 12 comunas del municipio no se cuenta con ediles.