Ante la comunidad internacional, representada en el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, el presidente Iván Duque, explicó ‘Las 10 realidades’ en la implementación de la Política de Paz con Legalidad, con la cual viene dando cumplimiento al acuerdo de 2016 firmado con la exguerrilla de las Farc.
Duque indicó que: “La Paz con Legalidad” es una paz en los territorios que se construye con inversión social, con participación social, con seguridad, con justicia, y que busca afincar, de manera real y fehaciente, los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, para que no exista impunidad”.
Las 10 realidades
1-Destinación de recursos
- El Gobierno ha destinado más de 20 billones de pesos, entre el 2020 y el 2021, para la implementación de esta política en los territorios.
- Durante el 2020 se destinó 9,8 billones de pesos para dar cumplimiento a la implementación de la Paz con Legalidad.
- Para el 2021 se espera contar con un presupuesto de 10,7 billones de pesos.
- Aumento presupuestal: 9,18%
2-La reparación de las víctimas
- El Gobierno extendió la Ley de Víctimas por 10 años más.
- Se han indemnizado individualmente a más de 200.000 víctimas, con una inversión de 1,8 billones de pesos.
- 755.371 víctimas superaron su situación de vulnerabilidad.
3-Apoyo a la reincorporación
- Se ha extendido el apoyo a los reincorporados por todo el tiempo que sea necesario.
- Se mantuvieron los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación
- El Gobierno destinó 16.000 millones de pesos para la compra de 19 territorios y consolidar los 24 ETCR, donde habitan 2.591 excombatientes y sus familias.
- Los excombatientes cuentan con 2.484 proyectos productivos aprobados, de los cuales 86 son colectivos y 2.389, individuales. Hay 6.241 personas beneficiadas.
4-Protección a los excombatientes
- Se implementaron 279 esquemas de seguridad, que benefician a 424 excombatientes.
- Hay esquemas de seguridad en los antiguos ETCR, a través de 1.779 efectivos de la Fuerza Pública y 59 pelotones del Comando Conjunto Estratégico de Transición (Ccoet), 784 efectivos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y 64 enlaces de protección de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep).
- Según la Fiscalía, el 78% de los casos de asesinatos de excombatientes tiene avances en su esclarecimiento.
5-Implementación de los PDET
- Se han invertido 5 billones de pesos en los 170 municipios priorizados para estabilizar.
- El Gobierno firmó 14 de los 16 PDET, donde están plasmadas las iniciativas que propusieron las comunidades para la transformación de sus territorios.
- Ya se han entregado más de mil obras PDET a las comunidades.
- Otros recursos gestionados
- -$1,8 billones aprobados en el OCAD Paz
- -$1,6 billones del Trazador para la Paz
- -$813.707 millones en proyectos PDET
- -$502.209 millones en Obras por Impuestos
- -$302.890 millones de cooperación
6-Transformación del territorio
- La restitución de tierras es gratuita y no requiere intermediarios.
- Se han recuperado más de 58.000 hectáreas que benefician a más de 24.390 víctimas de la violencia.
- Debido a la extensión de la Ley de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras está procesando solicitudes en todo el territorio.
7-Se fortalece la sustitución de cultivos
- 6.678 familias están implementando proyectos productivos en cultivos de café y cacao.
- 75.111 familias han recibido pagos por Asistencia Alimentaria Inmediata.
- 69.124 familias están recibiendo el servicio de Asistencia Técnica Integral.
- 65.425 familias han recibido bienes e insumos para huertas caseras.
- 5.680 recolectores se han empleado en actividades como arreglo de vías terciarias, escuelas, salones comunales.
8-Desarrollo rural integral
- El Gobierno ha cofinanciado más de 109 proyectos integrales, con una inversión de más de 156.097 millones de pesos, que benefician a 12.508 productores.
- Se han implementado 61 proyectos en 68 de los municipios PDET, con una inversión superior a los 72.000 millones de pesos, que benefician a 6.257 productores.
- Se han vinculado a 29.668 productores a la estrategia de Coseche y Venda a la Fija, que hoy impacta a 200 municipios en 28 departamentos.
9-Protección de los recursos naturales
- Se entregarán 9.596 contratos de conservación natural antes de terminar su administración.
- Mediante estos contratos beneficiará a 10.000 familias de zonas como la Amazonía, Pacífico, río Magdalena, Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de los Motilones y el Cocuy.
10-Así avanza el Catastro Multipropósito
- El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) hizo la actualización de 27.107 predios en el 2020, superando la meta para ese año en un 193%.
- El IGAC también optimizó en un 60% los recursos para la identificación predial.
- En cinco meses se logró formalizar la zona rural de Cumaribo (Vichada), equivalente a (6,5 millones de hectáreas).