Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el teatro Colón de Bogotá, se llevó a cabo en los últimos días el evento de rendición de cuentas del Ministerio de Cultura, con la participación de la ministra Carmen Inés Vásquez; el Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José Ignacio Argote; el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago; los integrantes del Comité Directivo Ministerio de Cultura, artistas y gestores del país.
Durante la presentación del balance 2019 – 2020, los temas más relevantes fueron: el enfoque territorial, las medidas adoptadas durante la emergencia, los incentivos fiscales y financiación de proyectos para la Economía Naranja, la promoción del patrimonio cultural en el territorio y la financiación de las iniciativas de proyectos culturales y artísticos.
El Gobierno de Colombia, en su Plan Nacional de Desarrollo, ha posicionado la cultura y la creatividad en el centro de sus acciones, para impulsar el desarrollo social y económico del país. De esta forma, se ha ido construyendo un escenario con más oportunidades para la creación, circulación y acceso a la cultura en los territorios, y hoy, durante la coyuntura que atraviesa el país y el mundo, la cultura es eje fundamental en el proceso de reactivación económica de nuestros territorios.
Se logró obtener un presupuesto nominal de $444 mil millones para el 2021. De esta manera, se da un crecimiento del 129,4% en el presupuesto de inversión (pasamos de $114.558 millones en 2020 a $262.792 millones en 2021). De igual forma, y gracias a los Decretos 474 y 697, expedidos durante la emergencia, se suman cerca de 2,1 billones de pesos en 2020, 2021 y 2022, en términos de incentivos fiscales.
Por otra parte, el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, ha apoyado 4.819 proyectos por más de $174.000 millones en 595 municipios, logrando impulsar procesos y actividades culturales en el marco del reconocimiento, el respeto por la diversidad cultural y la generación de condiciones para la creación, circulación y acceso a bienes y servicios culturales.
Para cumplir con este propósito, se fortalecieron las convocatorias de los Programas nacionales de Concertación y Estímulos, alcanzando una cifra de $221.426 millones, entregados a través de estos dos programas para beneficiar a más artistas, creadores y gestores culturales en los 32 departamentos del país. Se incrementó el presupuesto del Programa Nacional de Estímulos en un 67%, lo que permitió aumentar la oferta de estímulos en todo el territorio, y así entregar 47.000 millones en 136 municipios.
“Como una medida especial de apoyo para nuestros artistas, creadores y gestores culturales durante la actual emergencia, lanzamos ‘Comparte lo que somos’, la convocatoria más grande que se ha abierto para el sector cultura en términos de cobertura poblacional y territorial, con recursos por $30.000 millones. A través de esta convocatoria entregamos $12.000 millones para beneficiar a 10.369 personas de 987 municipios, 6 corregimientos departamentales, y $12.000 millones que beneficiaron a 1.094 organizaciones en 311 municipios del país”, contó Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura.
A través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS- y en un trabajo articulado con las entidades territoriales y Colpensiones, 622 municipios y 17 departamentos han girado $177.249 millones, para beneficiar a 7.227 creadores y gestores culturales en todo el país. En la política de ampliar el enfoque poblacional y vincular a nuestras acciones a los grupos étnicos, mujeres y población con discapacidad, creamos líneas especiales en la convocatoria del Programa Nacional de Concertación:
Para el fortalecimiento cultural en contextos poblacionales específicos, se entregaron $6.184 millones a 338 proyectos. Para prácticas culturales de la población con discapacidad, se financiaron 114 proyectos por $1.794 millones. De igual manera, como parte del portafolio de Estímulos, entregamos 91 estímulos para grupos poblacionales por $1.756 millones.
Con información del Ministerio de Cultura