Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los implicados en el caso por supuesto ingresos de dinero de la multinacional Odebrecht a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos en el 2014, fueron citados en audiencia virtual que adelantó el Consejo Nacional Electoral, en pro de determinar responsabilidades en este caso.
Sin embargo, de los siete sujetos procesales solo dos se presentaron: Luis Barrios, trabajador de Coservipp, y Soraya Zoque, exaasistente de Federico Restrepo, en ese entonces vicepresidente de un área de Meta Petroleum, quienes entregaron su declaración juramentada a los magistrados Luis Guillermo Pérez, Doris Méndez y Renato Contreras.
En lo que respecta a Barrios, al parecer, era quien habría recibido el pago de unos recursos para la campaña electoral de 'Santos Presidente'.
Los que no fueron
El organismo electoral citó a esta audiencia a Esteban Moreno Pérez, quien según Andrés Sanmiguel, otro de los involucrados, fue el presuntamente coordinó la recepción de los dineros de la firma extranjera a la campaña y garantizó su distribución de cara a la segunda vuelta, que le ganó el exjefe de Estado a Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático.
Sanmiguel, quien es propietario de la empresa Gistic Logistic, indicó ante la Fiscalía que Moreno habría recibido 3.884 millones de pesos en contratos que se firmaron entre su firma y Consorcio Constructor Ruta del Sol (Consol).
Otros de los que debían comparecer eran Ricardo Rey Pulido, una de las personas presuntamente firmó cheques para el retiro del efectivo y quien oficiaría como mensajero de Moreno, y Germán Velandia Acevedo, quien habría ayudado a Sanmiguel a retirar el efectivo y entregarlo.
Del mismo modo tenía la cita pendiente Carlos Pérez Olmedo, quien para ese entonces era el Chief Financial Officer de Pacific, otra de las empresas involucradas.
Tanto Moreno y Pérez pidieron aplazar su declaración, según registró Blu Radio, mientras que Restrepo, Valendia Acevedo y Rey no se presentaron a la citación ni presentaron alguna excusa. En lo que respecta a la defensa del expresidente Santos, se pidió nuevamente el archivo del caso.