Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, hijos del expresidente de la República y exsenador, Álvaro Uribe Vélez, publicaron este domingo en el diario El Tiempo una columna en defensa de su progenitor, en la que insistieron en que su padre es un perseguido político.
Los hermanos Uribe enfatizaron en su escrito que, a juicio de ellos, los magistrados no son infalibles en sus decisiones. Y "Sufren, como todos, de sesgos cognitivos que nublan su racionalidad".
"La polarización no la generan los discursos, sino los hechos, en este caso una detención preventiva, que para revestirla de aparente sofisticación necesitó mil quinientas páginas. Solo algo inexplicable requiere tantas páginas", agregaron los Uribe Moreno.
De acuerdo a la postura de los hijos del exjefe del Estado, el proceso en contra de su padre que lleva la Corte Suprema de Justicia, por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, y que hoy lo tiene en detención domicialiaria, está lleno de inconsistencias.
"El proceso se ha filtrado sistemática y selectivamente a periodistas que llevan años creando un clima de opinión de odio hacia Uribe. Nace de unos chats de Cepeda con (Juan Guillermo) Monsalve, principal testigo, que no fueron aportados con idoneidad técnica y que Cepeda borró. ¿Qué supuesta víctima borra evidencia del delito que la afecta?", señalaron Tomás y Jerónimo.
"Barceló interceptó 22.000 comunicaciones de Álvaro Uribe 'por error' y, aun así, (Magistrado) Reyes basa toda la decisión en inferencias; no pudo encontrar ninguna orden directa de un ilícito. Compulsa copias contra los testigos a favor de Uribe; ¡sin haber juzgado a Uribe, coacciona a todos los testigos a su favor!", añadieron los hoy empresarios.
A su vez, los Uribe resaltaron que durante el mandato su progenitor en el país se desmovilizaron a más de 50.000 guerrilleros y paramilitares.
"Ocho años después, más de 50.000 guerrilleros y paramilitares se habían desmovilizado, la cúpula de las Auc estaba detenida y las Farc eran un reducto de cartel sin ninguna resonancia política", recalcaron en su columna de opinión.
Para ellos, "Álvaro Uribe es una nueva víctima de esta realidad que nos quieren imponer" y lanzaron fuertes 'pullas' a Carlos Alberto Lozada, quien también es conocido 'Julián Gallo Cubillos', hoy senador del partido Farc.
"'Uribe vs. las instituciones' es un planteamiento falaz sobre quien siempre ha estado del lado de la democracia. Quienes amenazan las instituciones son aquellos sentados en el Congreso sin pagar un solo día de cárcel a pesar de sus atrocidades. Desde allí, con alias Tornillo, celebran su promisorio futuro en 2022", puntualizaron.
Cabe destacar que Uribe Vélez también fue citado por la Corte Suprema para que dé su testimonio en lo referente a la masacre de El Aro, que ocurrió en 1997, en el último año del expresidente como gobernador de Antioquia.