Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La obra La Raya fue escrita en el año 1993 por el teatro La Candelaria y en el 2020 y 2021 fue retomada por la fundación Aleph teatro. El director Mario Miranda dijo que la obra cuenta con 13 personajes en condiciones vulnerables que están montando la novela Crónicas de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez.
“En la obra sucede algo inesperado que está anunciado totalmente, pero nadie quiere hacer algo para evitarlo. Encontrarán unos actores y actrices de Aleph teatro creados desde las entrañas, cimentados en la investigación y en la contextualización del tema. Son 13 personajes totalmente vulnerables apartados de la sociedad que encuentran en el teatro una respuesta y en algunos de los casos es un desenlace fatal”, señaló Miranda.
La temporada de la obra es el reinicio a la prespecialidad en Aleph teatro, pues durante este tiempo de pandemia han seguido llegando a sus espectadores por medio de la virtualidad.
“Tenemos un audiovisual de esta pieza, pero ahora quisimos llegar a nuestro público de manera presencial. Adecuamos la sala que queda en el tercer piso de la fundación Aleph teatro totalmente renovada y acondicionada con un escenario más grande y cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, dijo Miranda.
Las funciones contaron con un aforo de 50 personas con el fin de evitar la propagación del Covid-19, pero también siguieron todas las normas estipuladas desde el Ministerio de Salud. El volver a escena para los actores es un factor importante, pues asegura Mario Miranda que el hecho escénico de un actor se complementa en el encuentro con el público.
“Para nosotros fue vital haber hecho la puesta audiovisual de La Raya, pero la magia se logró completar sintiendo la risa, la angustia, la tristeza, sensaciones que el público nos transmite y en ese preciso momento es cuando el teatro se completa actor, actriz y espectador”, señaló Miranda.
Por último, el director invitó a todos los pastusos a volver a las salas de teatro del país, ya que para los actores es importante revitalizar el teatro después de la pandemia.