Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Gabriel García Márquez, el padre del 'Realismo mágico' no muere. Un día como hoy el Premio Nobel, escritor y periodista nació el 6 de marzo de 1927 el premio Nobel nació en su natal Aracataca y murió el 17 de abril de 2014. Fue hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán.
Su pasó por la vida no solo marcó a miles de personas que lo tuvieron en las salas de redacción sino a millones de lectores que siguen disfrutando de sus obras maestras. Es por ello que en redes sociales varios de sus más fieles lectores lo recordaron con sus anécdotas y frases.
Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1928, se mudó con Luisa a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos. Estos primeros años lo marcaron para siempre y ya que recibió la fuerte influencia de su abuelo, el coronel Nicolás Márquez, quien años más tarde lo inspiraría para escribir no solo uno sino muchos libros.
"El otoño del patriarca" (1975), "Crónica de una muerte anunciada "(1981) o "El amor en los tiempos del cólera" (1985), pero fue con "Cien Años de soledad" que se colocó como el máximo representante de la literatura hispanoamericana en los años 60.
Recibió varios premios , distinciones y homenajes, como el Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972), la Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981), la Condecoración Águila Azteca en México (1982), pero fue el Nobel de Literatura en 1982.
Murió en 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático, que acabó con su vida el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México.
Datos curiosos
- Lo que muchos de su lectores no conocieron era su amor por las flores amarillas, por ello era muy frecuente tener jarrones en su casa con estas flores y en su funeral varias de ellas lo despidieron.
- Su nombre completo es Gabriel José de la Concordia García Márquez y se le ha dado el apelativo de Gabo. Otro dato curioso respecto a su nombre es que jugó con él en 100 años de soledad, ya que introdujo dos personajes que en conjunto hacen su nombre. Uno, es el amigo del coronel Aureliano Buendía, Gerineldo Márquez, quien tuvo un nieto llamado Gabriel.
- Fue fan de Shakira y así lo dijo en una entrevistarla en 1999. Fue la cantante colombiana quien prestó su voz para interpretar vatios temas de la película 'El amor en los tiempos del cólera'.
- El escritor costeño contó que le tomó 19 años escribir 100 años de soledad, primero de forma preliminar pero después se metió de lleno para escribirla.
- 'La Hojarasca', fue primera novela. Lo definió como un libro bastante torpe y pobre, pero completamente espontáneo y de una sinceridad total.
- Gabo conoció al amor de su vida, Mercedes, en Magangué Bolívar a principios de la década de 1940, cuando ésta era apenas una niña de nueve años y él un adolescente de 14 y estaba a punto de irse a estudiar a Zipaquirá. Prometió que se casaría con ella después de estudiar y hasta el día de su muerte llevaban 56 años de casados.
- El premio Nobel a pesar de escribir las más increíbles historias se consideró un mal lector, puesto que cuando comenzaba un libro le aburría rápidamente y por esto dejaba de leerlo.
1. "La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada".
2. "El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre".
3. "La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado".
4. "El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar".
5. "El amor se hace más grande y más noble en la calamidad".
6. "El mayor problema de escribir es saber cuándo uno se miente a sí mismo. Porque cuando te mientes a ti mismo le mientes al lector, y la mentira es algo que el lector nunca perdona".
7. "Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez".
8. "Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo la tierra".
9. "Lo único que me duele de morir es que no sea de amor".
10. "Toda buena novela es una adivinanza del mundo".
11. "El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad".
12. "Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien las merezca no te hará llorar".
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/h7gue1lYoVk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>