Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con eventos culturales y religiosos en el parque de Santiago de la capital nariñense La Red del Adulto Mayor conmemoró sus 20 años de existencia.
El director y fundador de la Red de adulto mayor, Jim Jairo Torres Palma afirmó que la red se constituyó inicialmente con 5 grupos y se fueron conformando poco a poco hasta llegar a los 76 grupos en la parte urbana y rural de la capital nariñense.
Dijo que en este momento la Red está trabajando con 51 grupos en los cuales participan 3.120 personas mayores y por medio de este proyecto se desarrollan actividades de expresión artística y cultural como danza, talleres de bisutería, modelado, globoflexia, cocina básica, música, expresión corporal y se desarrolla actividad física todos los días en horas de la mañana.
Expresó que participan en el Encuentro de saberes un diálogo intergeneracional en donde se va a los parques y los grupos de adulto mayor se reúnen con niños de básica primaria y les narran las historias del Pasto viejo que con el tiempo va desapareciendo.
“Todo lo que hacemos en la Red lo hacemos con amor, cariño y afecto, además los grupos no reciben recursos económicos. Nosotros nos autofinanciamos de todo lo que hacemos y eso nos distingue en el mundo como un proyecto sostenible con capacidad instalada”.
Dijo que las personas que participan en el grupo son a partir de los 45 años de edad y las actividades que se realizan hacen que sus vidas cambien y se sientan personas activas.
Torres aseguró que el proyecto nace en 1999 a raíz de un evento nacional que hizo la vicepresidencia de la República que se denominó Un nuevo comienzo, otro motivo para vivir y el después de recibir la convocatoria se dio a la tarea de reunir personas para participar.
La red se financia a través de eventos y actividades que organizan para poder recaudar fondos y de esta manera comprar los elementos que necesitan para sus presentaciones y materiales para sus talleres.