Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Reino Unido alarmó al mundo y luego que el Primer Ministro, Boris Johnson, afirmara que la cepa británica puede ser más mortal, aunque la evidencia aún es preliminar.
Johnson ha puntualizado que, según la evidencia científica disponible actualmente, las dos vacunas aprobadas en Reino Unido (la de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca-Oxford) son eficaces contra esta nueva variante.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, no se tardó en responder y aseguró que la muerte está relacionada más con la sobrecarga del sistema sanitario.
"Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados", dijo en rueda de prensa, Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS.
La dirigente manifestó que aunque los expertos del organismo sanitario internacional de Estados Unidos no han podido evaluar todavía la nueva información aportada por el primer ministro británico, por el momento no se ha encontrado evidencia científica de que esta variante eleve la mortalidad.
"Hasta ahora, y todavía esperamos la información de Reino Unido, no vemos que la enfermedad sea más grave, pero si infectas a más gente, más gente llega a estar grave y muere", expresó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien ha insistido en la importancia de frenar los contagios para proteger los sistemas de salud.
El Ministerio británico de Sanidad anunció este viernes que en las últimas 24 horas se han registrado 1.401 nuevos fallecimientos causados por la enfermedad.
Por su lado, en la misma conferencia de Johnson, el principal asesor científico del Gobierno, Patrick Vallance, señaló que la variante británica es entre un 30% y un 70% más contagiosa que la original, aunque se desconoce todavía por qué.