
Un total de 33 candidatos se encuentran en contienda en el vecino departamento del Putumayo, con miras a las elecciones, para el Senado, la Cámara de Representantes y las 16 curules de paz, que se llevarán a cabo el 13 de marzo.
Entre los aspirantes al Congreso de la República, se encuentran exalcaldes, exdiputados y exconcejales en el marco de un proceso donde hay 18 aspirantes a la Cámara de Representantes, 14 a las curules especiales de la paz y un solo candidato al Senado, quien es Alain Fernando Moreno Ortega, quien tiene el aval del Partido Conservador Colombiano.
Ambiente de tensión
Es de destacar, que en los últimos días la campaña política en el departamento de Nariño, se ha visto afectada por actos de vandalismo en contra de las sedes de varios de los candidatos, lo que, enrarecido el ambiente de la campaña, puesto que ante los hechos de destrucción que se han presentado, como la destrucción de pancartas y enseres de oficina, son varios los aspirantes que han preferido no abrir sus sedes ante el temor de sufrir ataques.
Igualmente, existe inquietud en lo que tiene que ver con el proceso de las curules de paz, comicios que se llevará a cabo por primera vez en el país, el cual nació del acuerdo de paz que el Gobierno Nacional firmó con la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, cuyo objetivo es darle representatividad en el Congreso de la República a las víctimas del conflicto armado.
Intimidaciones
En ese sentido, se afirma que se han presentado algunos episodios de intimidación a los candidatos que aspiran a esas curules, lo que también ha contribuido a generar un clima de incertidumbre, en esta etapa preelectoral en la que las elecciones legislativas ya se encuentran a menos de dos meses para su realización.
Sin embargo, precisamente ante esa proximidad de los comicios, los diferentes aspirantes han intensificado en los últimos días sus actividades de campaña, en medio de medidas de seguridad, no solo en lo que tiene que ver con su protección física, sino también en lo relacionado con las medidas de prevención que exige la pandemia de Covid-19.
Aspirante al Senado
En el proceso al Senado de la República, en el departamento del Putumayo, solo se presentó un candidato.
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
Alain Fernando Moreno Ortega
Curules de la paz
Para aspirar a las curules de la paz se inscribieron en el departamento del Putumayo 7 listas para un total de 14 candidatos, puesto que como se sabe esta circunscripción especial exige dos candidatos, un hombre y una mujer, por cada movimiento o grupo.
Los candidatos y candidatas son los siguientes:
CONSEJO COMUNITARIO LOS ANDES
Jhon Fredy Valencia Caicedo
Yuli Paola Artunduaga Trejo
ASOCIACIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VILLAGARZÓN
Martha Niris Solarte Yela
Wilson Ariel Chaverra Palma
TEJIENDO SUEÑOS
Luz Daris Muñoz Garcés
Fredy Alberto Martínez España
ASOCIACIÓN EL PROGRESO
Aura Lilia Hurtado Angulo
Argemiro Penagos Leiva
FUNDACIÓN GRUPO AMIGOS DE LA BIBLIOTECA
Italo Ernesto Pantoja Cabrera
Carmen Leonor Roa Cruz
ASOCIACIÓN DE JUVENTUD EMPRENDEDORA Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
Mónica Andrea Cuellar Rivera
Manuel Eduardo Caicedo Gómez
ASOCIACIÓN DEPARTAMENTAL POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS COMUNIDADES AFROPUTUMAYENSES
Argenis Montenegro Cochimba
Jhon Freddy Bocanegra
Candidatos a la Cámara
Los aspirantes a la Cámara de Representantes por el departamento del Putumayo son los siguientes:
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO
Carlos Adolfo Ardila Espinosa
Jhon Ever Calderón Valencia
Reinaldo Velázquez
PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
Jorge Eliécer Coral Rivas
Juan Carlos Gutiérrez Velasco
Johana Melissa Rodríguez Bermeo
PARTIDO MIRA
Nora Gómez Reyes
Jhon Franky Facundo Translaviña
Jairo Rivera Villegas
CAMBIO RADICAL
Manuel Eduardo Ocoró Carabalí
Julio Oswaldo Quiñónez Mayoral
Hugo Gil Pérez Hurtado
CENTRO DEMOCRÁTICO
Juan Carlos Cometa Vázquez
PACTO HISTÓRICO
Jorge Andrés Cancimanci
José Ricardo Solarte Ojeda
Euler Ismael Guerrero Costa
DIGNIDAD
William Zapata Robles
William Herney Murillo Escobar