
Francine Howard, activista social por los venezolanos y colombo-venezolanos residentes en Colombia, manifestó que la Registraduría Nacional, le había cancelado su cédula y la de otros 40 mil ciudadanos que comparten nacionalidad con el vecino país.
Ante eso, Rodrigo Pérez, director nacional de Registro Civil, aseguró que durante los últimos dos años, la Registraduría ha estado actualizando la base de datos de registro civil y de identificación, motivo por el cual, se determinó hacer una revisión de los documentos que ellos utilizaron para obtener su identificación colombiana.
“Esto permitió que pudiéramos establecer la necesidad de estudiar 296.150 cédulas, cada una de ellas y encontramos que 42.000 de estas no cumplían con los requisitos que la ley exige para expedir de manera legítima un registro civil de nacimiento […] por lo tanto, la cédula de ciudadanía fue cancelada por falsa identidad”, indicó Pérez.
Además, aseveró que las más de 40 mil cédulas canceladas, un alto porcentaje de estas habían obtenido “el documento de identidad de manera ilícita”.
Finalmente, como solución para los ciudadanos que se están viendo afectados por esta situación, ellos podrán inscribirse nuevamente con la documentación en orden.
Con información de Caracol Radio.