Si se habla de atletismo y deporte en Pasto, no se puede no nombrar a Urkunina Running, un grupo de apasionados por el atletismo que han hecho de su equipo un club insignia.
Lo que inició como un grupo de amigos corriendo por las montañas y calles de Pasto, se ha convertido en una comunidad sólida de corredores, con atletas de diferentes edades y niveles, desde aquellos que dan sus primeros pasos en el running hasta experimentados atletas de pista, fondistas y corredores de montaña. La filosofía de Urkunina se basa en la disciplina, la constancia y el compañerismo, valores que han permitido que el equipo crezca con el tiempo.
Competiciones
Para Urkunina, el atletismo no es solo una actividad física, sino un estilo de vida que fomenta la salud, la perseverancia y el bienestar emocional. Cada entrenamiento y cada competencia representan una oportunidad para mejorar, aprender y, sobre todo, disfrutar del camino.
En el running además de disfrutar de salidas a entrenar, también disfrutan de las competencias. Una de las citas más esperadas del año es la 16ª edición de la Vuelta a la Isla de San Andrés del 27 de abril. Urkunina llevará una importante delegación, apostando por un desempeño destacado en esta desafiante prueba y demás distancias que ofrece la carrera.
Además, como ya es tradición, el equipo participará en la Media Maratón de Cali, una competencia que ha dejado huella en la historia del grupo. En ediciones anteriores, Urkunina ha demostrado su fortaleza en esta prueba, logrando resultados notables como el primer puesto en 10K en la categoría Master A, obtenido el año pasado por el atleta Hugo Maya.
Entrenamientos
Cada semana iniciamos con una sesión de fortalecimiento físico los martes a las 7:00 p.m. en el Parque Infantil. Los miércoles, antes de que la ciudad despierte, se reúnen a las 5:00 a.m. para una carrera continua de 10K, una sesión clave para desarrollar la resistencia aeróbica y acostumbrar al cuerpo a mantener un ritmo constante. El jueves por la noche, a las 7:00 p.m., alternan entre entrenamientos de asfalto y montaña, Finalmente, los domingos están reservados para las sesiones de fondo o la participación en competencias.
![](https://www.diariodelsur.com.co/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-NOTA-5-URKUNINA-scaled.jpeg)
Impulso
A lo largo del año, Urkunina también estará presente en diversas competencias locales, apoyando el crecimiento del atletismo en Nariño y participando en los eventos que se realicen en Pasto y otras ciudades del departamento. Si las condiciones lo permiten, el equipo explorará nuevas oportunidades de competencia en Ecuador y el sur de Colombia.
“El atletismo en Pasto, Nariño ha ido ganando fuerza en los últimos años, y desde Urkunina, trabajamos constantemente para que este crecimiento no se detenga. Nuestro compromiso no es solo con el rendimiento deportivo, sino con la creación de una comunidad donde correr sea una pasión compartida y una herramienta para mejorar la calidad de vida” señalaron.
Además, aprovechan sus redes sociales, su página web (urkuninarunning.com), y el contacto directo con la comunidad para compartir información sobre entrenamientos, eventos y consejos para corredores, facilitando el acceso a quienes desean iniciarse en este deporte. Por ello invitan a la comunidad amante del running de Pasto a unirse a Urkunina Trail Running.
Grupo
Lo que hace especial a Urkunina no es solo su compromiso con el atletismo, sino el espíritu de equipo que une a sus integrantes. Más allá de los entrenamientos y competencias, este grupo se ha convertido en un espacio donde cada corredor encuentra motivación, apoyo y un ambiente positivo para mejorar y superarse.
Cada miembro del equipo aporta algo valioso, ya sea su experiencia, su energía o simplemente su entusiasmo por correr. En Urkunina, sabemos que el atletismo no es solo cuestión de velocidad o resistencia, sino también de mentalidad, determinación y pasión. Cada zancada representa un reto, cada kilómetro es un logro, y cada entrenamiento es una oportunidad para crecer.
El camino no siempre es fácil. Habrá días de cansancio, de dudas, de caídas y de dificultades. Pero en Urkunina, saben que la clave está en levantarse, en seguir adelante y en nunca perder de vista los objetivos.